Santo Domingo, RD.– La Junta Central Electoral (JCE) emitió las resoluciones 15-2025 y 16-2025, mediante las cuales acata la sentencia del Tribunal Superior Electoral (TSE) que modifica el criterio para la asignación de fondos públicos y la posición de los partidos en la boleta electoral de cara a las elecciones de 2028.
Anteriormente, la ubicación de los partidos se determinaba en base al porcentaje más alto obtenido en los niveles congresuales y presidenciales. Sin embargo, a partir de la sentencia, se utilizará la suma total de los votos válidos obtenidos por cada organización política en todos los niveles en los que participó durante los comicios municipales de febrero y los comicios presidenciales y congresuales de mayo de 2024.
Esta nueva metodología provocó 23 cambios en el orden de la boleta electoral, destacando el ascenso del Partido Esperanza Democrática (PED), liderado por Ramfis Domínguez Trujillo, que pasó de la casilla 32 a la número 7.
Distribución de fondos públicos a partidos políticos
Como parte del nuevo orden, también se ajustó la distribución de los RD$750,000,000 restantes para el segundo semestre de 2025, de un total de RD$1,500,000,000. La JCE informó que, conforme al artículo 61 de la Ley de Partidos, los recursos serán distribuidos así:
- 80% del monto (RD$600 millones): Será dividido en partes iguales entre los partidos que superaron el 5% de los votos válidos. Estos son:
- PRM
- Fuerza del Pueblo
- PLD
- 12% del monto (RD$90 millones): Repartido entre los partidos que obtuvieron entre 1% y 5% de los votos. Son:
- PRD
- PRSC
- Dominicanos por el Cambio (DxC)
- País Posible
- Bloque Institucional Socialdemócrata (BIS)
- 8% restante (RD$60 millones): Dividido entre los partidos con menos del 1% de los votos válidos. Estos 33 partidos recibirán RD$1,818,181.82 cada uno.
Nuevo orden de la boleta electoral
A continuación, la nueva numeración según el total de votos válidos acumulados en todos los niveles electorales:
- PRM – 46.47%
- Fuerza del Pueblo – 18.69%
- PLD – 16.69%
- PRD – 2.27%
- PRSC – 1.73%
- DxC – 1.26%
- País Posible – 1.13%
- BIS – 1.08%
- PUN – 0.97%
- Justicia Social – 0.92%
- AlPaís – 0.66%
- PRSD – 0.62%
- PCR – 0.62%
- Generación de Servidores – 0.55%
- MODA – 0.53%
- PHD – 0.52%
- APD – 0.50%
- Primero La Gente – 0.50%
- PED – 0.50%
- Opción Democrática – 0.49%
- PQDC – 0.48%
- PLR – 0.46%
- Frente Amplio – 0.30%
- PRI – 0.28%
- PAL – 0.28%
- PPC – 0.26%
- PDP – 0.24%
- UDC – 0.21%
- Partido Verde Dominicano – 0.20%
- PSC – 0.19%
- PDI – 0.17%
- PNVC – 0.11%
- FNP – 0.09%
- Partido Camino Nuevo
Contexto constitucional y tecnológico
El Tribunal Constitucional ha ratificado recientemente la validez de la disposición que prohíbe la reelección presidencial en 2028, y la JCE informó que el modelo de voto automatizado no será implementado en este próximo ciclo electoral.
Deja una respuesta