Noble Noticias

Noble 94 Digital

Trump asegura que ataques de EE. UU. destruyeron instalaciones nucleares iraníes y retrocedieron su programa “décadas”

Jerusalén — El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este miércoles que los bombardeos estadounidenses contra tres instalaciones nucleares clave de Irán han dejado el programa atómico del país persa “totalmente destruido” y lo han hecho retroceder “varias décadas”. Las declaraciones las ofreció desde La Haya, donde participa en la cumbre de la OTAN.

Trump aseguró que las instalaciones de Natanz, Fordo e Isfahán, blanco de los ataques lanzados el pasado domingo, ya no podrán ser utilizadas por Irán en el corto plazo. “No van a construir bombas en mucho tiempo”, declaró, reafirmando que el objetivo de la ofensiva fue desbaratar el programa nuclear iraní, en línea con los intereses de Israel.

Evaluaciones contradictorias sobre el impacto

Mientras Trump se muestra confiado en el éxito de la operación, Israel y agencias de inteligencia de EE. UU. han pedido cautela. Un informe preliminar citado por medios estadounidenses sostiene que los ataques habrían retrasado el programa iraní apenas unos meses, sin llegar a destruir por completo las centrifugadoras ni las reservas de uranio enriquecido.

“El golpe fue fuerte, pero no definitivo”, indicó el portavoz del ejército israelí, Effie Defrin, quien agregó que “aún es pronto para evaluar los resultados de la operación”.

El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Irán, Esmail Baqai, admitió que las instalaciones “han sido gravemente dañadas”, como resultado de ataques repetidos de Estados Unidos e Israel.

Cese al fuego y tensiones latentes

Los ataques se produjeron en medio de la ofensiva israelí iniciada el 13 de junio, que derivó en un conflicto abierto con Irán y dejó al menos 610 muertos y más de 4,700 heridos en territorio iraní, según cifras oficiales. En Israel, el número de víctimas asciende a 28 fallecidos.

Tras una tregua bilateral iniciada el martes, Trump destacó que el alto el fuego “funciona muy bien”. Según sus palabras, “ambos países están agotados” tras días de intensos combates.

Sin embargo, la tensión sigue siendo alta. Irán votó este miércoles en su Parlamento suspender la cooperación con el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), como protesta por la falta de condena al ataque a sus instalaciones nucleares.

Negociaciones a la vista

En un intento por retomar el diálogo, Trump adelantó que Estados Unidos e Irán mantendrán conversaciones la próxima semana. El presidente iraní, Masud Pezeshkian, ha señalado que Teherán está dispuesto a negociar, aunque seguirá defendiendo su derecho a desarrollar energía nuclear con fines pacíficos.

La comunidad internacional observa con atención los próximos pasos, mientras Irán comienza a levantar las restricciones de Internet impuestas durante el conflicto, y surgen dudas tanto en Israel como en Irán sobre la duración y efectividad del cese al fuego.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *