Noble Noticias

Noble 94 Digital

Nuevos horarios escalonados en el sector público dominicano entrarán en vigor el 1 de julio

Medida busca aliviar el congestionamiento vehicular en el Gran Santo Domingo y obligará a las instituciones a reorganizar turnos y personal antes del 30 de junio

Santo Domingo, RD. 18 de junio de 2025.


El Ministerio de Administración Pública (MAP) anunció la entrada en vigencia, a partir del próximo 1 de julio, de un esquema de horarios escalonados para todas las entidades gubernamentales con sede en el Gran Santo Domingo, como parte del plan oficial para descongestionar el tránsito en la capital.

La disposición, contenida en la Circular núm. 008962, agrupa a las instituciones en dos bloques:

  • Grupo A: jornada de 7:00 a. m. a 3:00 p. m.
  • Grupo B: jornada de 7:30 a. m. a 3:30 p. m.

Además, las dependencias que reciban más de 2 000 usuarios al mes deberán operar con dos turnos de atención al ciudadano:

  • Primer turno: 7:00 a. m. – 2:00 p. m.
  • Segundo turno: 2:00 p. m. – 9:00 p. m.

Distribución del personal

Cada institución deberá asignar al menos 70 % de su plantilla a uno de los horarios escalonados; el 30 % restante podrá conservar el horario habitual o el que disponga la propia entidad. La circular subraya la necesidad de garantizar tanto la continuidad operativa como la calidad en el servicio público.

Para las entidades que laboran 24/7 —por ejemplo, hospitales, centros de emergencia y organismos con turnos rotativos— solo se ajustarán las áreas administrativas “donde sea posible”, preservando la atención continua al público.

Plazo para reportar ajustes

Las áreas de Recursos Humanos tienen hasta el 30 de junio para remitir al MAP la reorganización de turnos y personal, a fin de que el ministerio verifique el cumplimiento de la medida.

Contexto y reacción

La directora de Movilidad del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), Alexandra Cedeño, explicó que la iniciativa forma parte de un plan integral de gestión de tráfico que incluye, entre otras acciones, la utilización de grúas para retirar vehículos mal estacionados e intensificar la vigilancia en las principales vías del Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo.

En medio de la reestructuración administrativa que vive el Estado, empleados públicos han solicitado al MAP aclaraciones sobre su estatus laboral ante las recientes fusiones y cierres de organismos. El ministerio prometió ofrecer lineamientos en una próxima comunicación.

Próximos pasos

  • 1 de julio: inician los nuevos horarios escalonados.
  • 30 de junio: fecha límite para que las instituciones reporten la redistribución de personal al MAP.
  • Seguimiento: el MAP evaluará la eficacia de la medida y su impacto en la movilidad durante los primeros 90 días.

Con esta resolución, las autoridades buscan que la jornada laboral deje de coincidir con las horas pico tradicionales, reduciendo así los tiempos de desplazamiento y mejorando la productividad de más de 180 000 servidores públicos que laboran en la capital y su periferia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *