Santo Domingo, RD
El número de acciones legales contra los propietarios de la discoteca Jet Set continúa en ascenso: la Fiscalía del Distrito Nacional registra ya 82 querellas y denuncias relacionadas con el derrumbe ocurrido la madrugada del 8 de abril, que dejó 226 fallecidos y más de 180 heridos.
La acusación más reciente fue presentada por Massiel Javier Almonte, esposa del exjugador de Grandes Ligas Octavio Dotel, quien se constituyó en actor civil y exige una indemnización de RD$ 300 millones. A través de sus abogados —Ingrid Hidalgo Martínez, José Antonio Valdez Fernández y Manuel Antonio García— la querellante solicitó, además, medidas de coerción personales y reales contra Antonio Espaillat, Maribel Espaillat, Ana Grecia López y Evelyn Espaillat, incluyendo:
- Prisión preventiva o, en su defecto, garantía económica de RD$ 75 millones para cada imputado.
- Hipoteca judicial provisional sobre los bienes de los investigados y de la empresa Inversiones E & L.
- Embargo retentivo de activos por hasta RD$ 600 millones.
Situación de los imputados
- Antonio Espaillat permanece recluido en la cárcel preventiva del Palacio de Justicia de Ciudad Nueva.
- Maribel Espaillat continúa ingresada en un centro de salud capitalino, custodiada por el Ministerio Público.
Ambos enfrentan cargos de homicidio involuntario por negligencia criminal y presunta obstrucción de la investigación, al supuestamente intentar “intimidar o manipular” a testigos clave.
Defensa mantiene que no hubo dolo
Los abogados Miguel Valerio y Ramón Núñez calificaron de “desproporcionadas” las medidas solicitadas y reiteraron que sus clientes “no actuaron con intención criminal” y “no representan peligro de fuga”. Según la defensa, los hermanos Espaillat “cuentan con el presupuesto suficiente para enfrentar el proceso en libertad”.
Responsabilidad ampliada
Varias querellas incluyen al Estado dominicano y al Ayuntamiento del Distrito Nacional, alegando fallos en la supervisión de seguridad del establecimiento. El Ministerio Público, por su parte, sostiene que los propietarios “omitieron una intervención física que habría evitado el colapso”.
Próximos pasos
Se espera que en las próximas horas la Fiscalía deposite la solicitud formal de medidas de coerción ante el tribunal de instrucción. El caso Jet Set se perfila como uno de los procesos penales y civiles más complejos y mediáticos de los últimos años en la República Dominicana, con implicaciones de fondo sobre la seguridad en locales de entretenimiento y la responsabilidad empresarial.
Deja una respuesta