Ciudad de México. — Casi una década después de su partida, el inigualable Juan Gabriel vuelve a emocionar al mundo con su propia voz. La plataforma Netflix estrena el documental “Juan Gabriel: Debo, puedo y quiero”, una producción que recoge cuatro décadas de trayectoria artística y humana del ícono mexicano que conquistó corazones en toda América Latina.
“Se está haciendo un video para cuando yo ya no esté en este planeta, para dejarlo como testimonio”, dijo el artista hace casi treinta años durante un concierto en el Palacio de Bellas Artes. Aquellas palabras hoy cobran vida en esta obra póstuma que revela, con material inédito, la visión, sensibilidad y esencia del llamado “Divo de Juárez”.
El documental muestra su ascenso desde sus humildes orígenes hasta convertirse en uno de los cantautores más influyentes de la música en español, con una carrera marcada por el amor, la fe, el arte y la superación personal.
A lo largo de su vida, Juan Gabriel vendió más de 150 millones de discos, escribió más de 1,800 canciones y dejó una huella imborrable con éxitos como Querida, Hasta que te conocí, Amor eterno y Abrázame muy fuerte. Su impacto trascendió generaciones y fronteras, consolidándolo como uno de los grandes íconos culturales de México.
“Juan Gabriel: Debo, puedo y quiero” es, según Netflix, “una carta abierta del artista al público”, elaborada a partir de grabaciones personales, entrevistas, imágenes de archivo y reflexiones del propio cantante sobre su vida, su arte y su legado.
A casi diez años de su fallecimiento, el espíritu de Alberto Aguilera Valadez, nombre real de Juan Gabriel, sigue vivo en la música y en el corazón de millones de admiradores que hoy celebran el testimonio que él mismo quiso dejar para la eternidad.














Deja una respuesta