Santo Domingo, RD.

El color, la música y la tradición se apoderaron de los corazones de cientos de dominicanos que se dieron cita en la avenida George Washington, en el Malecón de Santo Domingo, para presenciar el Desfile Nacional del Carnaval Dominicano 2025.

El desfile comenzó a las 3:00 de la tarde, una hora después de lo pautado, pero para muchos ciudadanos la espera valió la pena. Rosa Méndez, quien asistió con su familia desde San Cristóbal, expresó su emoción al ver la participación de su provincia en el desfile, a la que se le dedicó el carnaval este año.

Celebración de la identidad cultural

Ramón García, quien lleva 15 años desfilando como diablo cojuelo, afirmó que el carnaval sigue siendo una de las mejores expresiones de la identidad dominicana. “Cada año damos el máximo para que esta fiesta siga siendo la mejor. Nosotros hacemos esto con amor, y ver a la gente disfrutando nos llena de satisfacción”, declaró a la prensa.

El ambiente estuvo marcado por un intenso calor y un sol radiante que acompañó todo el recorrido. Muchos asistentes se resguardaron bajo sombrillas y gorras, mientras que los vendedores ambulantes aprovecharon la jornada para ofrecer agua, refrescos y helados. Además, se vendieron artículos carnavalescos como máscaras y camisetas alusivas al evento.

Turistas impresionados por la energía del carnaval

Sophie Martin, una visitante francesa, quedó impresionada con la energía del evento. “Nunca había visto un carnaval tan vibrante. La música, los disfraces, la alegría de la gente… todo es espectacular. Definitivamente, una experiencia inolvidable”, comentó.

Comparsas llenas de tradición y creatividad

Más de 160 comparsas llenaron el Malecón de Santo Domingo de color y energía, mostrando lo mejor de la tradición carnavalesca del país. Destacaron los Pintaos de Barahona, el Carnaval Vegano, los Guloyas de San Pedro de Macorís y los Taimáscaros de Puerto Plata.

Las comparsas de San Cristóbal fueron particularmente notables, con un grupo que rindió tributo a las Cuevas del Pomier, declaradas Monumento Natural. Tras la participación de esta delegación, la comunicadora Jatnna Tavárez, coronada como Reina del Carnaval, y el artista y diseñador Luis Rivas, creador de los Diablos Ecológicos, hicieron su aparición en una carroza.

El ministro de Cultura, Roberto Ángel Salcedo, destacó la importancia del carnaval como representación de la identidad dominicana. “A través del carnaval mostramos nuestras tradiciones, lo que somos, la creatividad del pueblo dominicano”, afirmó.

Evaluación y premiación de las comparsas

Un jurado compuesto por expertos en arte, cultura y folclore evaluó a las comparsas participantes. La presidenta de la mesa del jurado, Luisa Mateo, anunció que se repartirán más de RD$5,000,000 en premios en nueve categorías, con un galardón mayor de un millón de pesos para la mejor comparsa. Los resultados serán publicados por el Ministerio de Cultura en las próximas 24 a 48 horas.

Seguridad y organización

Un amplio operativo de seguridad garantizó el desarrollo pacífico del evento, con agentes policiales, miembros de la Defensa Civil y unidades de emergencia del Sistema 911 y la Cruz Roja.

El Carnaval Dominicano 2025 reafirmó su posición como una de las celebraciones culturales más importantes del país, llevando alegría, tradición y color a todos los presentes.

Por redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *