Santo Domingo, RD. El presidente Luis Abinader reiteró este lunes que no se involucrará en las aspiraciones políticas dentro del Partido Revolucionario Moderno (PRM), luego de que la vicepresidenta Raquel Peña manifestara públicamente su interés en la Presidencia de la República.

Durante su participación en LA Semanal con la Prensa, el mandatario fue cuestionado sobre las declaraciones de Peña, quien expresó que «sueña con subir las escalinatas del Palacio como presidenta». Sin embargo, Abinader reafirmó su postura de mantenerse al margen de la contienda interna del partido oficialista.

“Ustedes saben que yo nunca me he involucrado en temas de aspiraciones políticas, ni anteriormente ni ahora. Tampoco me voy a involucrar en esos temas”, sostuvo el presidente.

Raquel Peña y su camino hacia el 2027

Las declaraciones de la vicepresidenta han avivado las especulaciones sobre su posible candidatura en las elecciones de 2028. Desde que Abinader anunció que no buscará un tercer mandato, varios nombres han surgido como posibles aspirantes dentro del PRM, y Peña es vista como una de las opciones más sólidas para unificar el partido.

A lo largo de su gestión, la vicemandataria ha ganado protagonismo dentro del Gobierno, asumiendo responsabilidades clave en momentos de crisis y participando activamente en la pasada campaña electoral, lo que le ha permitido fortalecer su base de apoyo tanto dentro del PRM como en diversos sectores de la sociedad.

Otros posibles aspirantes del PRM

Además de Raquel Peña, otros dirigentes han sido mencionados como posibles candidatos presidenciales del PRM de cara a la contienda interna de 2027, incluyendo:

  • Carolina Mejía, alcaldesa del Distrito Nacional.
  • David Collado, ministro de Turismo.
  • Tony Peña Guaba, coordinador del Gabinete de Políticas Sociales.
  • Wellington Arnaud, director de INAPA.
  • Eduardo Sanz Lovatón, director de Aduanas.
  • Guido Gómez Mazara, presidente de Indotel.

Aunque la precampaña oficial no inicia hasta junio de 2027, el debate interno ya ha comenzado y se espera que la competencia por la candidatura presidencial del PRM se intensifique en los próximos años.

¿Podría Raquel Peña hacer historia?

Históricamente, ningún vicepresidente de la República ha logrado convertirse en presidente tras concluir su mandato. Sin embargo, Peña ha logrado consolidarse como una de las figuras más influyentes del actual gobierno, lo que podría marcar una diferencia en su camino hacia la candidatura oficialista en 2027.

Por redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *