Santo Domingo, RD. El presidente Luis Abinader aseguró este lunes que el año 2024 registró la menor devaluación del peso dominicano en dos décadas, con una depreciación estimada en un 5% en cuatro años, muy por debajo de los niveles observados en períodos anteriores.

Durante su intervención en LA Semanal con la Prensa, desde el Palacio Nacional, el mandatario destacó la estabilidad del peso y afirmó que la economía dominicana sigue fortalecida.

«El Banco Central ya se pronunció y explicó que esto responde a factores internacionales. Hay un fortalecimiento del dólar a nivel global, pero esto podría retroceder en algún momento. Lo importante es que seguimos recibiendo más dólares por exportaciones, zonas francas, turismo y remesas», señaló Abinader.

¿Por qué se ha mantenido estable el peso dominicano?

El jefe de Estado subrayó que, en contraste con otros períodos donde la depreciación fue mayor, en su administración el peso se ha mantenido fuerte debido a:

  • Mayor ingreso de divisas, impulsado por exportaciones, turismo, remesas y zonas francas.
  • Altas reservas internacionales, que garantizan la estabilidad macroeconómica.
  • Estrategias del Banco Central, encabezadas por el gobernador Héctor Valdez Albizu, quien ha manejado la política monetaria con prudencia.

El rol del Banco Central y la situación del dólar

Abinader enfatizó que actualmente no hay razones económicas de peso para preocuparse por la cotización del dólar.

«El Banco Central sabrá cuándo debe intervenir y qué medidas tomar. Ahora mismo no hay ninguna razón fundamental ni económica para preocuparse», expresó el mandatario.

Según las cifras oficiales del Banco Central, al 17 de marzo de 2025, la tasa del dólar en República Dominicana se sitúa en:

  • Compra: RD$62.75
  • Venta: RD$63.14

El gobierno mantiene una vigilancia constante sobre la evolución del mercado cambiario y confía en que la fortaleza de la economía seguirá impulsando la estabilidad del peso dominicano.

Por redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *