La empresa minera condena el acto y advierte que tomará acciones legales

Sánchez Ramírez, RD

Un grupo de desconocidos incendió una camioneta propiedad de Barrick Pueblo Viejo en la comunidad El Rayo, una de las zonas que será afectada por la construcción de la nueva presa de colas de la empresa minera en la provincia Sánchez Ramírez.

El incidente ocurrió en las primeras horas de la mañana de este miércoles, sin que hasta el momento se reporten personas heridas. La Policía Nacional se presentó en el lugar para investigar las circunstancias del hecho y determinar responsabilidades.

Barrick Pueblo Viejo rechaza el ataque y evalúa acciones legales

A través de un comunicado, Barrick Pueblo Viejo condenó enérgicamente el acto de violencia y advirtió que tomará medidas legales contra los responsables. La empresa calificó el suceso como una clara violación a la ley y un grave riesgo para los habitantes de la zona.

«Reiteramos nuestro compromiso con el diálogo pacífico y el respeto a las leyes. Este tipo de acciones solo ponen en peligro la seguridad de las comunidades y no contribuyen a una solución real», expresó la compañía.

Tensión por la construcción de la presa de colas

El ataque se produce en medio de un clima de tensión en la provincia Sánchez Ramírez, donde la construcción de la nueva presa de colas ha generado oposición por parte de grupos comunitarios y ambientales.

A pesar de que el pasado 4 de febrero, la empresa y representantes de las comunidades acordaron formar una comisión técnica para evaluar el impacto ambiental y social del proyecto, el rechazo sigue latente.

El 19 de febrero, líderes religiosos y campesinos realizaron una marcha-caravana por la autopista Duarte, en el tramo Sabana del Puerto – Bonao, denunciando los daños ecológicos y la contaminación que, según ellos, generará la presa.

Licencia ambiental y avances del proyecto

El Ministerio de Medio Ambiente otorgó a Barrick Pueblo Viejo la licencia ambiental LA-0501-23 el pasado 19 de mayo de 2024, tras completar el proceso de evaluación de impacto ambiental que exige la Ley 64-00.

Sin embargo, esto no significa el inicio inmediato de la construcción. La minera aún debe realizar estudios técnicos de factibilidad e ingeniería, lo que tomará varios meses antes de comenzar con el desarrollo del proyecto.

Por el momento, las investigaciones continúan para dar con los responsables del incendio de la camioneta, mientras la empresa mantiene su postura de continuar con el diálogo para buscar soluciones pacíficas con las comunidades afectadas.

Por redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *