Santo Domingo, República Dominicana

La Cámara de Diputados envió este miércoles a comisión el proyecto de ley que busca modificar el artículo 53 de la Ley de Régimen Electoral, con el objetivo de garantizar que las candidaturas políticas sean repartidas de manera equitativa entre hombres y mujeres (50 % – 50 %) en los niveles municipal, congresual y distrital.

Actualmente, la ley establece una distribución de 40 % como mínimo y 60 % como máximo para cada género en las postulaciones a cargos de elección popular. Sin embargo, la nueva iniciativa, presentada por la diputada Mirna López y respaldada por otras 14 legisladoras, pretende asegurar una paridad total en el sistema electoral dominicano.

El artículo 2 del proyecto establece que:

“En la presentación de candidaturas a cargos de elección popular, los partidos, agrupaciones y movimientos políticos deberán garantizar una representación del 50 % para hombres y 50 % para mujeres en cada nivel electoral, asegurando la equidad y el respeto a los principios democráticos”.

Asimismo, el documento instruye a la Junta Central Electoral (JCE) a fiscalizar el cumplimiento de esta disposición para garantizar su aplicación en los procesos electorales.

Aunque la propuesta fue depositada en diciembre de 2024, la Cámara de Diputados decidió enviarla este miércoles a la comisión permanente de Junta Central Electoral, la cual es presidida por el legislador Elías Wessin Chávez.

La iniciativa se suma a una serie de reformas electorales en discusión, como la implementación del voto electrónico, la legalización de candidaturas independientes y la posible eliminación del método D’Hondt, cambios que podrían impactar significativamente el panorama político de cara a las elecciones del 2028.

Las legisladoras que impulsan el proyecto argumentan que una representación equitativa de hombres y mujeres en los cargos de elección popular contribuiría a una democracia más inclusiva y fomentaría la plena participación política de las mujeres en el país.

La actual Ley Orgánica de Régimen Electoral No. 15-19, promulgada en 2019, ya establece un margen de representación de 40 %-60 %, mientras que la Ley de Partidos No. 33-18 regula la equidad de género dentro de las estructuras internas de los partidos políticos.

La comisión designada deberá estudiar el proyecto y emitir un informe antes de que la propuesta sea debatida nuevamente en el hemiciclo.

Por redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *