Santo Domingo, RD.
El presidente Luis Abinader contactó personalmente al exmandatario español José María Aznar para expresar su malestar y exigir explicaciones sobre un video publicado por el Partido Popular (PP) de España, en el que se refería a República Dominicana como “La Isla de las Corrupciones”.
Según el diario español elDiario.es, la llamada de Abinader a Aznar se produjo antes de que el PP decidiera retirar el audiovisual de sus redes sociales. En el video, generado con inteligencia artificial, se mostraban villas en Punta Cana y se incluían imágenes de políticos españoles, como el presidente Pedro Sánchez y su esposa Begoña Gómez, en un aparente intento de criticar la gestión del Gobierno español en relación con casos de corrupción.
El contenido del video, que incluía un mapa de República Dominicana y su bandera nacional, generó un rechazo inmediato del Gobierno dominicano, que consideró el material como un ataque injustificado y una instrumentalización de la imagen del país para asuntos políticos internos de España.
A través de un comunicado en la red social X (antes Twitter), el Ministerio de Relaciones Exteriores de la República Dominicana condenó el audiovisual, calificándolo como una afrenta a la nación caribeña.
“El Gobierno dominicano expresa su más contundente rechazo al avieso e incomprensible ataque a República Dominicana en un video difundido en una plataforma digital identificada como perteneciente al Partido Popular de España”, expresó la Cancillería.
El comunicado también destacó que la administración de Abinader ha sido reconocida internacionalmente por sus esfuerzos en el fortalecimiento del Estado de derecho y la transparencia, refutando cualquier insinuación de corrupción contenida en el video.
Pedro Sánchez pide disculpas en nombre de España
Tras la controversia, el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ofreció disculpas públicas a República Dominicana.
“La República Dominicana es un país extraordinario, un país amigo, un país con el que tenemos unos lazos culturales e históricos que aprecia a España y yo estoy sumamente avergonzado. En nombre de España, lo siento profundamente”, declaró Sánchez.
El retiro del video y las disculpas del líder socialista buscaron calmar la indignación generada en el país caribeño, aunque el incidente ha dejado en evidencia la delicada relación diplomática que puede surgir cuando un país es utilizado como parte de campañas políticas extranjeras.