Santo Domingo, RD
El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, concluyó este jueves su visita a la República Dominicana tras casi 24 horas de estancia en el país, durante las cuales sostuvo reuniones con altos funcionarios dominicanos para tratar temas de relevancia regional, entre ellos la crisis en Haití, el debate sobre las tierras raras y la lucha contra el narcotráfico.
La partida de Rubio y su comitiva se produjo a las 06:46 p.m. desde el Aeropuerto Internacional de Las Américas, el principal del país. En la capital, el alto funcionario sostuvo un encuentro con el presidente Luis Abinader, en el que se discutieron las implicaciones de la situación en Haití y las medidas necesarias para impulsar la estabilidad en la región.
Durante su intervención en Santo Domingo, Rubio atribuyó la crisis en Haití a la responsabilidad de “sus élites” y aseguró que Estados Unidos no solicitará a la República Dominicana el ingreso de una ola migratoria de haitianos. Además, reiteró que en Haití se abrirán oportunidades para la estabilidad una vez que cesen las actividades de las pandillas armadas, y recordó que en el Congreso estadounidense se está estudiando una ley —de la cual fue impulsor durante su etapa como senador— destinada a incentivar la inversión extranjera en Haití, condicionada a la mejora en los niveles de seguridad.
Entre otros temas abordados, Rubio encabezó la operación que condujo a la confiscación de un avión del Gobierno venezolano de Nicolás Maduro, el cual se encontraba en territorio dominicano y había sido retenido por las autoridades locales a petición de Estados Unidos.
En otro punto de su intervención en Santo Domingo, el alto cargo criticó lo que denominó “absurdo” el hecho de que los buques de guerra estadounidenses tengan que pagar tarifas para transitar por el Canal de Panamá, zona que, según sus palabras, Estados Unidos está obligado a proteger en tiempos de conflicto conforme a tratados internacionales. “Me parece absurdo que tengamos que pagar tarifas para transitar una zona que estamos obligados a proteger en tiempos de conflicto”, afirmó.

Esta visita marca la culminación de la primera gira internacional de Rubio tras asumir su cargo, la cual lo llevó a Panamá, El Salvador, Costa Rica, Guatemala y finalmente a la República Dominicana. La gira se enmarca en los esfuerzos de la administración estadounidense por fortalecer la cooperación regional en temas de seguridad, inversión y estabilidad política en el continente.
Antes de reunirse con el presidente Abinader, el secretario de Estado también sostuvo un encuentro con el canciller dominicano, Roberto Álvarez, consolidando así el diálogo entre ambos países en un contexto de desafíos regionales y globales.