La Vega, República Dominicana.
La crisis de intoxicaciones por pesticidas en las escuelas de La Vega ha llevado a la suspensión de docencia en al menos nueve centros educativos de la zona Este del municipio. La Asociación Dominicana de Profesores (ADP) anunció un paro de 48 horas para este jueves y viernes, en protesta por la recurrente exposición de estudiantes, docentes y personal administrativo a estos químicos.
Mario Acevedo, presidente de la ADP en la demarcación, denunció que esta problemática lleva más de una década afectando a la comunidad educativa, sin que se tomen medidas efectivas para solucionarla. “Debe ser inaceptable para toda sociedad que un espacio que supuestamente debe ser seguro para estudiantes y docentes genere intranquilidad, angustia e incertidumbre en toda la comunidad educativa”, expresó Acevedo.
Entre los centros educativos que han paralizado la docencia se encuentran el Centro Educativo Gumersinda Paulino, la Escuela Ernesto Concepción Luciano, el Liceo Ramón Florentino en Ranchito, la Escuela La Tina, la Escuela La Romera y los centros educativos de Sabana Rey Arriba y Sabana Rey Abajo, entre otros.
Impacto en la región del Cibao
El problema no es exclusivo de La Vega. Otras provincias de la región del Cibao, como Duarte y Hermanas Mirabal, también enfrentan casos de intoxicación por pesticidas. En San Francisco de Macorís, se han realizado protestas durante toda la semana para exigir una solución inmediata a esta crisis.
Desde el pasado lunes, diferentes sectores de la comunidad han llevado a cabo manifestaciones frente a instituciones públicas, incluyendo la Regional de Educación y el Ministerio de Agricultura. El miércoles, la jornada de lucha culminó con una protesta frente al Ministerio de Salud Pública, donde los manifestantes exigieron una respuesta concreta de las autoridades.
Exigen acciones urgentes
La ADP ha solicitado la intervención de las autoridades nacionales para garantizar la seguridad en los planteles escolares y evitar futuras intoxicaciones. “Padres, madres, tutores y amigos de la escuela no deberían vivir con el temor constante de recibir una llamada informándoles que su hijo se ha intoxicado debido a la aplicación de pesticidas en el entorno del centro educativo”, indicó la entidad en su comunicado oficial.
El paro se extiende a toda la Regional 07-00, y los docentes han hecho un llamado a las organizaciones sociales, comunitarias y estudiantiles para unirse a esta lucha en defensa de la salud y el bienestar de las comunidades afectadas.
Una crisis en aumento
Desde el inicio del año escolar, los conflictos derivados del uso de agroquímicos en las proximidades de los centros educativos han impactado negativamente el desarrollo de las clases en distintas provincias del país. La ADP insiste en que es necesario establecer regulaciones estrictas para la fumigación en áreas cercanas a las escuelas y garantizar protocolos de seguridad que protejan a los estudiantes y al personal educativo.
Por el momento, las clases seguirán suspendidas hasta que se garantice un ambiente seguro en los centros educativos afectados. Las autoridades aún no han emitido una respuesta oficial sobre las medidas que tomarán para abordar esta situación crítica.