Santo Domingo, RD
El precio del gas natural sigue en ascenso, impulsado por la estacionalidad invernal que incrementa la demanda en Europa y Estados Unidos. Este jueves, los contratos a futuro del gas natural registraron un aumento del 3.16% para febrero, mientras que el valor del MMBTU alcanzó los US$4.32, marcando un incremento del 5.85% en comparación con el inicio de la jornada.
Según expertos en el mercado petrolero, este comportamiento responde al frío intenso que afecta a varias regiones, elevando la demanda de gas para calefacción. A pesar de esta subida, los precios del crudo West Texas Intermediate (WTI) y Brent mostraron leves caídas, cotizándose en US$78.72 y US$81.33 respectivamente, de acuerdo con Bloomberg.
En República Dominicana, el impacto de estas fluctuaciones es significativo. Aunque el país importa entre el 25% y 30% de petróleo crudo, la mayor parte de los combustibles son productos terminados. Esto, combinado con factores como el refinamiento, la distancia y la especulación, se traduce en un precio final más alto para los consumidores.
El economista Henri Hebrard señaló que el subsidio estatal a los combustibles alcanzó RD$376.6 millones la semana pasada, el nivel más alto desde agosto de 2024. Este subsidio es crucial para mitigar el impacto de los precios internacionales en el mercado local, especialmente en el Gas Licuado de Petróleo (GLP), cuyo precio ha aumentado un 18.8% en comparación con el año anterior.
Hebrard explicó que mientras el crudo se encuentra apenas un 1.9% por encima del precio de hace un año, los combustibles terminados, como el GLP, presentan una brecha significativa que presiona las finanzas públicas. Esta situación ha llevado al Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM) a subsidiar RD$27.16 por galón de GLP, en contraste con los RD$17.94 para el gasoil regular y RD$8.86 para la gasolina regular.
La demanda de gas natural y GLP se debe en gran parte a la estacionalidad, destacaron analistas, quienes atribuyen las subidas de precios a factores estacionales, geopolíticos y especulativos.