Santo Domingo, RD
La Fuerza de Tarea Conjunta, compuesta por el Ministerio de Interior y Policía, la Procuraduría General de la República, el Ministerio de Defensa, la Policía Nacional, la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y el Sistema Nacional de Emergencia 911, reportó una significativa disminución en los índices de criminalidad durante el año 2024 en la República Dominicana, en comparación con el año anterior.
Según los datos oficiales, el país registró 126 homicidios menos y una reducción de 19,994 robos en 2024 respecto a 2023. Del total de homicidios, el 54% estuvo vinculado a conflictos sociales, como disputas por deudas, música alta, propiedades y estacionamientos.
Reducción de la Tasa de Homicidios
Las estadísticas indican que Santiago y los tres principales municipios de Santo Domingo lograron tasas de homicidio de un solo dígito, al igual que otras 14 provincias, consolidando un avance en la seguridad ciudadana.
Combate al Crimen Organizado
Las operaciones estratégicas ejecutadas por la Fuerza de Tarea, como «Nido», «Caimán», «Gaviota» y «Pandora», en colaboración con el Ministerio Público, desarticularon redes dedicadas al narcotráfico, lavado de activos, cibercrimen, estafas inmobiliarias y tráfico de armas. Estas acciones refuerzan el posicionamiento de la República Dominicana como un referente regional en la lucha contra el crimen organizado.
Operación «Garantía de Paz»
La «Operación Garantía de Paz» fue otra iniciativa destacada, abarcando 31 provincias con más de 3.7 millones de operativos preventivos. Este despliegue resultó en la ejecución de 21,566 órdenes de arresto, 9,274 allanamientos y la retención de 6,397 armas de fuego y 45,133 armas blancas. Las autoridades resaltan el impacto de esta operación en la disminución de la conflictividad social y la protección de la niñez.
Estas cifras reflejan los esfuerzos del gobierno para mejorar la seguridad ciudadana y combatir el crimen en todas sus formas, contribuyendo a la paz y estabilidad en el país.