Puerto Príncipe, Haiti
Un segundo contingente de 75 soldados guatemaltecos arribó este sábado a Haití, elevando a 150 el total de efectivos de Guatemala que se unen a la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad (MMAS), en apoyo a la Policía Nacional Haitiana (PNH) en su lucha contra las pandillas armadas. La misión también cuenta con la participación de 400 policías kenianos y ocho soldados salvadoreños.
Refuerzos y Operaciones
El comandante de la fuerza multinacional, el keniano Godfrey Otunge, declaró en una rueda de prensa que la llegada de los refuerzos mejorará significativamente la capacidad de lucha contra las pandillas, que controlan el 80 % de Puerto Príncipe y otras zonas. Otunge advirtió que 2025 será un año difícil para las pandillas y enfatizó que los grupos criminales tienen dos opciones: rendirse o enfrentar a las fuerzas de seguridad.
Llamado a la acción
Otunge exhortó a los países que han prometido enviar tropas a actuar de inmediato, subrayando la necesidad urgente de apoyo internacional para pacificar Haití. La Misión Multinacional planea establecer más bases de operaciones avanzadas a medida que más personal llegue.
Apoyo Internacional
La Embajada de Estados Unidos en Haití dio la bienvenida a los refuerzos de Guatemala y El Salvador, reafirmando su compromiso con el pueblo haitiano y destacando la importancia de satisfacer las necesidades del país y asegurar su éxito a largo plazo.
Declaración de Guerra
El presidente del Consejo Presidencial de Transición (CPT) de Haití, Leslie Voltaire, anunció una «guerra» contra las pandillas, citando la muerte de más de 5,000 personas en 2024 debido a la violencia de las bandas. Voltaire destacó que esta guerra es fundamental para pacificar el país y permitir la celebración de elecciones, previstas para finales de 2025.