Accidente de todos los fallecidos involucró motocicletas
SANTO DOMINGO. – El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) reportó este jueves que en las últimas 24 horas, durante la segunda fase del operativo “Conciencia por la Vida, Navidad y Año Nuevo 2024-2025”, se registraron nueve personas fallecidas en accidentes de tránsito, todos involucrados en motocicletas.
Con estos nuevos casos reportados en el segundo boletín, la cantidad de fallecidos por accidente de tránsito en estas festividades asciende a 14, tomando en cuenta los cinco contabilizados en el primer boletín.
De los fallecidos, en las últimas 24 horas, dos ocurrieron dentro del dispositivo de seguridad vial y siete fuera de este, según certificó el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF).
La entidad sostuvo que durante este período se produjeron 82 accidentes de tránsito en autopistas, carreteras, calles y avenidas. Además de las motocicletas, los accidentes incluyeron tres vehículos livianos, cinco atropellamientos, dos camionetas, una furgoneta y tres jeepetas. También resultaron heridas 99 personas en estos siniestros, evidenciando la necesidad de una mayor concienciación vial durante las festividades.
En cuanto a las asistencias, el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT) realizó 5,522 inspecciones técnicas a unidades de transporte público en 59 terminales a nivel nacional. Estas inspecciones resultaron en la sustitución o reparación de 624 neumáticos, 1,151 luces, 627 cristales rotos, y 884 retrovisores faltantes, entre otros. Además, 107 choferes fueron detectados con licencias vencidas o con categoría inadecuada, y se prohibió la salida de 11 vehículos sin seguro. También se realizaron inspecciones en 59 intersecciones semaforizadas y se otorgaron 25,903 permisos para transporte de cargas prioritarias.
La Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT) verificó a 1,044 conductores en pruebas de alcoholimetría, de los cuales 58 dieron positivo. También fiscalizó a 11,506 conductores por infracciones, destacándose: 3,162 motociclistas sin casco, 790 por violar la luz roja, 593 sin cinturón de seguridad, y 292 por usar el celular al conducir. Adicionalmente, se realizaron 8,716 asistencias viales a ciudadanos.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones brindó 692 asistencias, que incluyeron seguridad, rescates, cambios de gomas, combustible y remolques en autopistas y avenidas. Por su parte, el Servicio Nacional de Salud reportó 1,175 atenciones, incluyendo 529 casos relacionados directamente con variables del operativo y 113 por otras causas.
En las últimas 24 horas, se atendieron 145 casos de intoxicación por alcohol, de los cuales 29 correspondieron a menores de entre 12 y 17 años. Asimismo, 19 personas fueron atendidas por intoxicación alimentaria.
Las provincias con mayor incidencia durante este período han sido Puerto Plata, La Altagracia, Peravia, San Cristóbal, el Distrito Nacional, Santo Domingo y San Pedro de Macorís. Las autoridades hacen un llamado a la prudencia y responsabilidad ciudadana para evitar más pérdidas humanas durante las festividades.