Santo Domingo, RD. – El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) informó que durante la segunda fase del operativo “Conciencia por la Vida, Navidad y Año Nuevo 2024-2025”, se registraron cinco fallecimientos debido a accidentes de tránsito. En total, se reportaron 28 incidentes viales ocurridos en autopistas, carreteras, calles y avenidas.
El director del COE, Juan Manuel Méndez García, detalló que entre los accidentes estuvieron involucrados 20 motocicletas, dos vehículos livianos, un buggy, dos jeepetas y un vehículo no especificado. De las cinco víctimas mortales, cuatro se relacionaron con vehículos livianos y una con motocicletas.
Incidentes y sanciones
Además de los accidentes, el COE informó que 39 personas fueron atendidas por intoxicación alcohólica, sin que se reportaran menores afectados por esta causa. También, se registraron 14 casos de intoxicación alimentaria.
La Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett) realizó 6,827 fiscalizaciones por diversas infracciones a la ley 63-17. Entre las faltas destacaron:
- 1,956 motociclistas sin casco protector.
- 825 conductores con licencia vencida.
- 663 vehículos con seguro vencido.
- 535 infractores por violar la luz roja.
- 138 casos de exceso de velocidad.
- 360 personas sin cinturón de seguridad.
- 139 por uso indebido del celular al conducir.
Asimismo, se retuvieron 120 vehículos pesados por circular sin permiso, 316 motocicletas y 13 vehículos livianos por llevar personas sobre la parte de carga.
Asistencias y prevención
En el marco del operativo, se brindaron 4,709 asistencias viales a conductores y ciudadanos. La Defensa Civil reportó haber ofrecido dos asistencias médicas.
El operativo “Conciencia por la Vida, Navidad y Año Nuevo 2024-2025” inició el 30 de diciembre a las 2:00 de la tarde y concluirá el miércoles 1 de enero a las 6:00 de la tarde. Participan en esta iniciativa 47,422 personas, incluyendo brigadistas, médicos, paramédicos, militares, policías, especialistas en búsqueda y rescate, y voluntarios.
Se han establecido 1,263 puestos de asistencia en los puntos identificados como de mayor incidencia en operativos anteriores. El director del COE reiteró su llamado a la prudencia, instando a los conductores a evitar el consumo de alcohol antes y durante la conducción, así como a hacer uso correcto del cinturón de seguridad y del casco protector en el caso de motociclistas y ciclistas.