Santo Domingo, RD

El presidente del Partido Revolucionario Moderno (PRM), José Ignacio Paliza, anunció que a partir de enero de 2025 se adoptará una resolución para frenar la construcción de proyectos presidenciales y de cualquier otro nivel electoral hasta que se abran los procesos oficiales. La medida tiene como objetivo centrar a los miembros del partido en gobernar y fortalecer la gestión actual, según declaraciones de Paliza en una entrevista televisada en el programa Hoy Mismo.

Detalles de la resolución

Paliza explicó que la propuesta, que será presentada a la dirección ejecutiva del PRM, busca unificar a todas las fuerzas del partido para enfocarse en «gobernar y hacerlo bien». Señaló que esta decisión no limita el derecho de aspirar o soñar con un cargo, sino que regula los tiempos para iniciar procesos electorales dentro de la organización.

En cuanto a la posible inconstitucionalidad de esta medida, Paliza aseguró que se ajusta a lo estipulado en la Constitución, la Ley 33-18 de Partidos Políticos, y los estatutos internos del PRM, que norman los períodos y tiempos electorales.

Reacciones y contexto

Aunque la resolución busca suspender cualquier movimiento político interno a todos los niveles, Paliza aclaró que ha socializado la idea con algunos actores del partido, quienes han mostrado apoyo. Sin embargo, el presidente Luis Abinader, actual líder del Gobierno, aún no ha sido consultado formalmente sobre esta propuesta.

El artículo 28 de la Ley 33-18 subraya la obligación de los partidos de renovar sus organismos internos democráticamente, sin exceder los períodos de mandato establecidos constitucionalmente.

Figuras presidenciables del PRM

En mayo pasado, el presidente Abinader sostuvo un encuentro con figuras clave del PRM consideradas aspirantes presidenciales para 2028, entre ellas:

  • Carolina Mejía, alcaldesa del Distrito Nacional.
  • David Collado, ministro de Turismo.
  • Eduardo Sanz Lovatón, director de Aduanas.
  • Wellington Arnaud, director del Inapa.
  • Guido Gómez Mazara, presidente del Consejo Directivo del Indotel.
  • Tony Peña Guaba, coordinador del Gabinete de Políticas Sociales.

La implementación de esta medida apunta a evitar divisiones internas y garantizar la unidad del PRM en el período post-electoral.

Conclusión

La resolución, propuesta por el presidente del partido, busca reforzar la cohesión del PRM y asegurar un enfoque exclusivo en la gestión gubernamental antes de que inicie oficialmente la contienda por las elecciones de 2028.

Por redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *