Prevención RD
El dengue es una enfermedad transmitida por la picadura del mosquito Aedes aegypti y puede ser una afección grave si no se maneja adecuadamente. Después de la fiebre, esta enfermedad entra en una etapa que puede ser aún más peligrosa, y es vital controlarla con cuidado y atención médica oportuna. A continuación, se presentan algunas recomendaciones para lidiar con el dengue desde el momento en que aparecen los primeros sÃntomas:
Fase CrÃtica y Signos de Advertencia:
Cuando la fiebre desaparece, la enfermedad puede entrar en una fase crÃtica, y es importante estar atento a los signos de advertencia que generalmente se manifiestan de 24 a 48 horas después de la desaparición de la fiebre. Cerca de 1 de cada 20 personas con dengue desarrolla dengue grave, que requiere hospitalización y puede poner en peligro la vida.
Los signos de advertencia a los que debe prestar atención incluyen:
- Dolor o sensibilidad en el estómago.
- Vómitos (al menos 3 veces en 24 horas).
- Sangrado por la nariz o las encÃas.
- Vómitos con sangre o sangre en las heces.
- Sensación de cansancio, inquietud o irritabilidad.
- Piel frÃa, sudorosa y pegajosa.
- Dificultad para respirar.
Si experimenta alguno de estos signos de advertencia, busque atención médica de inmediato y dirÃjase a una sala de emergencias.
Tratamiento de SÃntomas Leves en Casa:
Si sospecha que tiene dengue, consulte a un proveedor de atención médica si presenta fiebre o sÃntomas de dengue. Descanse tanto como sea posible y tome acetaminofén para controlar la fiebre y aliviar el dolor. No tome aspirina ni ibuprofeno.
Prevención de la Deshidratación:
Para prevenir la deshidratación, es esencial mantenerse hidratado. Beba muchos lÃquidos, como agua o bebidas con electrolitos agregados. La deshidratación puede ocurrir debido a la fiebre, los vómitos o la falta de ingesta de lÃquidos.
Signos de Deshidratación en Bebés y Niños:
En bebés y niños, los signos de deshidratación leve a moderada pueden incluir somnolencia, falta de energÃa, irritabilidad, ojos hundidos, orinar poco, boca y labios secos, y la incapacidad de producir lágrimas al llorar.
Protección Contra la Transmisión:
El virus del dengue se encuentra en la sangre durante la primera semana de la infección. Si un mosquito pica a una persona con dengue, puede infectarse y transmitir el virus a otras personas. Para proteger a otros miembros de la familia y prevenir la propagación de la enfermedad, se recomienda:
- Usar camisas de manga larga y pantalones largos.
- Utilizar mosquiteros en la cama.
- Proteger las puertas y ventanas con mallas.
- Aplicar repelentes.
En República Dominicana, se están llevando a cabo diversas medidas para combatir el dengue, como la eliminación de criaderos de mosquitos y jornadas de fumigación.
Es importante recordar que el dengue es una enfermedad grave, y el monitoreo constante y la búsqueda de atención médica son esenciales para garantizar una recuperación segura.