Noble94digital.com/Tecnología
En una sorprendente revelación, el equipo de ingenieros y científicos del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT) ha consultado a la supercomputadora ‘Big Think’, considerada la más potente de Australia, para obtener pronósticos sobre el crecimiento de la población mundial en los próximos años. Sin embargo, los resultados obtenidos superaron las expectativas, ya que la supercomputadora también predijo cómo y cuándo podría llegar a suceder el fin de la humanidad.
El sorprendente pronóstico se basa en el sistema conocido como «World One» y estableció que la humanidad alcanzaría un punto de no retorno en el año 2020, un hito crucial que llevaría a su eventual extinción. Según ‘Big Think’, si no se toman medidas inmediatas, la vida en la Tierra podría extinguirse en un plazo de tan solo 20 a 30 años, es decir, entre 2040 y 2050, lo cual resulta alarmante debido a su cercanía temporal.
Cabe destacar que este no es el primer informe generado por la supercomputadora. A principios de la década de 1970, la supercomputadora predijo, y posteriormente fue divulgado por diversos medios europeos, incluida la emisora australiana ABC, que para el año 2020 la contaminación en el planeta alcanzaría un punto crítico, dando lugar a la muerte de personas en distintas partes del mundo.
Los científicos señalan que esta predicción parece estar cumpliéndose en gran medida, debido a la crisis desatada por los efectos de la industria en el medio ambiente global. Los cálculos realizados por ‘Big Think’ se basan en tendencias relacionadas con los niveles de contaminación, el crecimiento de la población, la disponibilidad limitada de recursos naturales y la calidad de vida en general en la Tierra.
Aunque estos resultados son alarmantes, es importante tener en cuenta que la predicción de una supercomputadora se basa en modelos y suposiciones, y no puede considerarse una certeza absoluta. Sin embargo, este llamado de atención resalta la urgencia de abordar los problemas medioambientales y promover medidas sostenibles para garantizar un futuro próspero para la humanidad y el planeta en su conjunto.
Metro Ecuador