Miami, EE. UU.
Haitianos residentes en Florida expresaron su profunda preocupación y tristeza tras el anuncio oficial de la suspensión del Estatus de Protección Temporal (TPS) para ciudadanos de Haití, una medida tomada por la Administración Trump y comunicada este viernes por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS).
El DHS argumentó que la situación en Haití “ha mejorado lo suficiente” como para que sus ciudadanos puedan regresar de manera segura a su país. Sin embargo, la comunidad haitiana en Estados Unidos, especialmente en Florida —estado que alberga a cerca de medio millón de haitianos—, ve esta decisión como un golpe devastador a años de sacrificios, esfuerzo y esperanza.
“Hoy, millones de vidas, sueños y sacrificios de quienes simplemente buscan una vida mejor se ven destrozados por el racismo que se ha arraigado, en lugar de la humanidad”, declaró una beneficiaria del programa, bajo anonimato, a través de un comunicado de la Coalición de Inmigrantes de Florida (FLIC).
Otra persona afectada advirtió sobre las graves consecuencias sociales y económicas que generará la revocación del TPS, el cual ha beneficiado a más de 521,000 haitianos.
“Estas son las manos que los curan, los alimentan, educan a sus hijos y sirven a sus comunidades. Revocar el TPS haitiano no es una política, es un sabotaje humano y económico”, afirmó el ciudadano, también en condición de anonimato.
El TPS es una protección especial otorgada por el gobierno de EE. UU. a personas provenientes de países afectados por desastres naturales o conflictos armados, permitiéndoles vivir y trabajar legalmente en el país de forma temporal. En el caso de Haití, el beneficio fue ampliado por la administración Biden hasta el año 2026, pero ahora queda anulado por esta nueva decisión.
La revocación del programa insta a los haitianos beneficiados a abandonar EE. UU. antes del 2 de septiembre de 2025, una fecha límite que, para muchos, representa la interrupción forzosa de sus vidas construidas en suelo estadounidense.
Todd Schulte, presidente de la organización FWD.us, cuestionó la justificación del gobierno al indicar que las condiciones que motivaron el TPS “no han cambiado”, señalando que el propio Departamento de Estado mantiene una alerta máxima contra viajes a Haití, debido a disturbios civiles, secuestros y otras amenazas graves.
Además de Florida, el segundo estado con mayor concentración de haitianos es Massachusetts, con más de 80,000 residentes de origen haitiano, quienes también se verán afectados por esta medida.
Deja una respuesta