Noble Noticias

Noble 94 Digital

Trump celebra desfile militar en su cumpleaños mientras miles protestan en EE.UU.

Washington, EE.UU. AP

Un imponente desfile militar con más de 6,000 soldados, 128 tanques y una salva de 21 cañonazos recorrió este sábado la Avenida Constitución de Washington, en una celebración del 250º aniversario del Ejército de Estados Unidos y el 79º cumpleaños del presidente Donald Trump. El evento, sin embargo, estuvo marcado por una fuerte ola de protestas en todo el país contra lo que muchos consideran el uso político de las fuerzas armadas por parte del mandatario republicano.

Desde una tribuna especial al sur de la Casa Blanca, Trump presenció el desfile bajo una ligera lluvia, acompañado por una puesta en escena patriótica que incluyó vehículos blindados, sobrevuelo de helicópteros, paracaidistas del equipo Golden Knights y un espectáculo de fuegos artificiales al final del día.

“Otros países celebran sus victorias. Ya era hora de que Estados Unidos también lo hiciera”, declaró Trump tras el acto, elogiando a los soldados y recordando su conocida frase de campaña: “Luchan, luchan, luchan, y ganan, ganan, ganan”.

Mientras se desarrollaba el desfile, cientos de manifestantes se movilizaban en el National Mall y frente a la Casa Blanca, portando carteles con consignas como “No al desfile militar fascista”, “¿Dónde está el debido proceso?”, y “No Kings” (Sin Reyes), el nombre de la jornada nacional de protestas en defensa de la democracia. Algunos grupos utilizaron expresiones creativas, como una marioneta gigante de Trump sentado en un inodoro dorado con corona incluida.

Las protestas no se limitaron a Washington. En Los Ángeles, manifestaciones inicialmente pacíficas se tornaron violentas cuando la policía montada cargó contra la multitud que protestaba contra las redadas migratorias y el despliegue de marines ordenado por Trump. En respuesta, docenas de infantes de Marina, junto a la Guardia Nacional y agentes federales, custodiaron edificios gubernamentales en medio de abucheos y consignas en inglés y español.

Este desfile es el primero de su tipo en décadas y responde a un deseo personal de Trump desde 2017, cuando presenció un evento similar en París. Sin embargo, su realización generó polémica por el costo estimado de hasta 45 millones de dólares, el riesgo de dañar la infraestructura urbana y su carácter marcadamente político.

Pese a las expectativas oficiales de hasta 200,000 asistentes, la participación fue moderada. El mal tiempo, la amenaza de tormentas eléctricas y la controversia que rodeaba el evento contribuyeron a una menor concurrencia. Aun así, simpatizantes del presidente y veteranos acudieron para presenciar la exhibición militar.

Algunos asistentes, como el piloto retirado Larry Stallard, defendieron el evento: “Gastamos más en cosas innecesarias. Esto vale la pena para honrar al Ejército y al presidente”. Otros, como el veterano Doug Haynes, consideraron que “fue un poco exagerado”.

Del otro lado, Kathy Straus, proveniente de Richmond, Virginia, criticó el gasto y optó por asistir al desfile para manifestarse directamente: “Este dinero debería usarse para alimentar a nuestros veteranos, no para alimentar egos”.

El desfile cerró con la presentación musical de artistas como Warren Zeiders y Lee Greenwood, intérprete de “God Bless the U.S.A.”. También se realizó una ceremonia en la que Trump tomó juramento a 250 nuevos reclutas del Ejército, deseándoles: “¡Bienvenidos al Ejército de los Estados Unidos! Y tengan una gran vida”.

Aunque estaba previsto un sobrevuelo de aviones de combate, este fue cancelado por razones meteorológicas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *