Noble Noticias

Noble 94 Digital

Junta Monetaria libera RD$81,000 millones para dinamizar el crédito y el crecimiento económicoMedida combina liberación de encaje legal, uso de fondos no ejecutados y prórroga de facilidades de liquidez rápida

Santo Domingo, RD

La Junta Monetaria (JM) autorizó al Banco Central de la República Dominicana (BCRD) la puesta en marcha de un amplio programa de provisión de liquidez por RD$81,000 millones, orientado a impulsar el financiamiento a los sectores productivos y respaldar la reactivación del crecimiento en un entorno internacional volátil.

Tres pilares de la inyección de liquidez

  1. Liberación de encaje legal por RD$50,000 millones
    • Equivale al 2.4 % del pasivo sujeto a encaje.
    • Los recursos deberán canalizarse a una tasa máxima de 9 % anual y plazos de hasta dos años.
    • Sectores objetivo: construcción, manufactura, exportación, agropecuaria y MIPYMES.
  2. Reapertura de RD$14,000 millones no usados (medida de noviembre de 2024)
    • Fondos originalmente destinados a vivienda de bajo costo.
    • Se reasignan a los mismos sectores productivos, bajo idénticas condiciones financieras.
  3. Prórroga de RD$17,000 millones en Facilidades de Liquidez Rápida (FLR)
    • Vencimientos entre junio y diciembre de 2025 se aplazan seis meses, evitando que los beneficiarios deban refinanciar a tasas más altas.

Contexto y objetivos

La JM destacó que la decisión responde a la “incertidumbre y volatilidad” provocadas por los conflictos geopolíticos globales, la tendencia alcista de las tasas de interés y la reciente moderación del crédito.

Los modelos de proyección del Banco Central indican que la inflación permanecerá dentro del rango meta de 4 % ± 1 %, otorgando margen para una política monetaria más flexible que estimule la demanda interna.

Ajuste prudencial en moneda extranjera

El organismo también precisó cambios en los límites de financiamiento en divisas a clientes que no generan ingresos en moneda extranjera. Quedan excluidas de dicho límite:

  • Operaciones de comercio exterior de corto plazo (cartas de crédito e instrumentos similares).
  • Actividades turísticas cuyos ingresos se perciben en pesos dominicanos.

Impacto esperado

La combinación de mayores líneas de crédito y condiciones financieras favorables busca:

  • Expandir el crédito al sector privado, en especial a las MIPYMES.
  • Estimular la inversión y el empleo en áreas clave de la producción.
  • Sostener el crecimiento económico sin comprometer la estabilidad de precios.

Con estos RD$81,000 millones adicionales y las normas prudenciales ajustadas, el BCRD confía en mantener la solidez del sistema financiero y apoyar la resiliencia de la economía dominicana ante choques externos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *