Noble Noticias

Noble 94 Digital

66 años de la Gesta Heroica de Constanza, Maimón y Estero Hondo

Santo Domingo, RD


Este sábado se cumplen 66 años de la gesta patriótica del 14 de junio de 1959, una valiente expedición revolucionaria protagonizada por dominicanos y extranjeros que desafiaron la feroz dictadura de Rafael Leónidas Trujillo, con el objetivo de restaurar la democracia en la República Dominicana.

En un contexto político convulso en América Latina —marcado por la caída de varias dictaduras y el triunfo de la Revolución Cubana—, un grupo de alrededor de 200 combatientes se entrenó en Cuba para lanzar una ofensiva militar contra el régimen trujillista. Entre los expedicionarios había dominicanos exiliados, así como voluntarios de Cuba, Venezuela, Puerto Rico, Guatemala, Estados Unidos, España y Nicaragua, según han documentado diversos historiadores.

El domingo 14 de junio de 1959, al caer la tarde, un avión Curtis C-46 camuflado con insignias de la Fuerza Aérea Dominicana aterrizó sorpresivamente en el aeródromo de Constanza. Desde la aeronave descendieron 54 combatientes armados, encabezados por el comandante Enrique Jiménez Moya, quienes iniciaron de inmediato el enfrentamiento con fuerzas del régimen y se adentraron en la cordillera Central.

El plan original contemplaba el aterrizaje en San Juan de la Maguana, pero el mal tiempo obligó a desviar la ruta. A pesar de lograr vencer la primera resistencia militar en tierra, los guerrilleros se dividieron en dos grupos y comenzaron su lucha en las montañas, con la intención de extender una insurrección popular.

Simultáneamente, se planeaban dos desembarcos marítimos por las costas de Maimón y Estero Hondo, donde llegarían más combatientes y pertrechos. Sin embargo, problemas logísticos provocaron demoras en el arribo de estas embarcaciones, afectando gravemente la coordinación de la ofensiva.

La reacción del régimen de Trujillo fue inmediata. Desde el 15 de junio, la Aviación Militar bombardeó intensamente las montañas donde se presumía que se ocultaban los insurgentes. Las tropas del régimen, con ventaja logística y numérica, lograron cercar a los guerrilleros en los días siguientes, muchos de los cuales fueron capturados, torturados y ejecutados sin juicio.

A pesar de su aparente fracaso militar, la gesta del 14 de junio representa un símbolo de resistencia, entrega patriótica y lucha por la libertad. Esta epopeya marcó un antes y un después en la lucha contra la dictadura trujillista, encendiendo la chispa que, años después, culminaría con el ajusticiamiento de Trujillo en 1961.

La hazaña es hoy recordada con respeto y gratitud por las generaciones que valoran la libertad conquistada y el sacrificio de los héroes que dieron sus vidas por la patria.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *