Noble Noticias

Noble 94 Digital

Intensas lluvias provocan muertes, inundaciones y colapsos en varias provincias del país

Santiago, RD


El inicio del mes de mayo ha traído consigo fuertes lluvias que han dejado a su paso tragedias humanas, inundaciones severas, daños a infraestructuras y serias interrupciones viales en diversas regiones del país.

Uno de los casos más lamentables es la muerte de Franklin De la Cruz, conocido como “Picu”, quien fue arrastrado por la corriente de una cañada en el sector La Lomita, del municipio de Moca. Según testigos, la víctima intentó cruzar durante un torrencial aguacero, pero fue arrastrado hacia un desagüe, falleciendo por ahogamiento.

Picu trabajaba como motoconchista y era ampliamente conocido en la comunidad, la cual hoy se encuentra consternada por la tragedia. Residentes del área hicieron un llamado a las autoridades locales para que se implementen medidas de seguridad y prevención en zonas vulnerables, a fin de evitar nuevas pérdidas humanas.

En Mao, provincia Valverde, la situación también es crítica. El desbordamiento de una cañada provocó inundaciones en sectores como El Samán, Enriquillo, Las 300 y María Auxiliadora, afectando más de 60 viviendas. Según Francis Guichardo, voluntario de la Cruz Roja, varias familias se vieron obligadas a evacuar subiendo a los techos de sus casas.

Asimismo, una pared perimetral de la escuela María Auxiliadora colapsó producto del exceso de agua.

En Luperón, Puerto Plata, los caminos se tornaron intransitables, especialmente en la comunidad de El Higo, donde ciudadanos tuvieron que utilizar cuerdas y lazos para cruzar una zona inundada mientras trasladaban a una persona enferma. La situación fue captada en video por vecinos, generando preocupación por la falta de acceso seguro a servicios médicos durante eventos climatológicos extremos.

Cooravega informó que los acueductos de Jarabacoa (cerca del río Baiguate) y Constanza están fuera de servicio debido a los elevados niveles de agua. Técnicos se mantienen en vigilancia permanente y trabajarán en el restablecimiento en cuanto las condiciones lo permitan.

Ciudadanos también han denunciado las condiciones de la Autopista Duarte, donde los desagües obstruidos por tierra y sedimentos están provocando estancamientos masivos de agua, convirtiendo tramos de la carretera en verdaderos «mares» urbanos. Según Yuli García (nombre ficticio por seguridad), las recientes remodelaciones no han resuelto el problema de drenaje, aumentando el peligro para los conductores y peatones

Las autoridades han exhortado a la población a mantenerse alerta y evitar transitar por zonas inundadas. El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) se mantiene en vigilancia constante y ha declarado niveles de alerta en varias provincias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *