Santo Domingo RD
El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) informó este jueves que ha elevado a alerta amarilla a nueve provincias y al Distrito Nacional, y mantiene cinco en alerta verde, debido a la presencia de una vaguada que afecta al territorio nacional.
Esta situación climatológica aumenta el riesgo de inundaciones urbanas y rurales, crecidas de ríos y cañadas, así como deslizamientos de tierra. Según el más reciente boletín del Instituto Nacional de Meteorología (ONAMET), el país continúa bajo condiciones de alta inestabilidad atmosférica, provocada por una vaguada que incide en casi todos los niveles de la troposfera.
Esto favorece la ocurrencia de aguaceros moderados a fuertes, con posibilidad de granizadas, tormentas eléctricas y ráfagas de viento, especialmente en horas de la tarde y noche.
Provincias bajo alerta** 🔶 En alerta amarilla: – La Vega – Monseñor Nouel – Santiago – Samaná – Puerto Plata – Hermanas Mirabal – María Trinidad Sánchez – Espaillat – Santo Domingo – Distrito Nacional 🟢 En alerta verde: – Sánchez Ramírez – Hato Mayor – San Cristóbal – Duarte – San Pedro de Macorís Además, se esperan precipitaciones y condiciones adversas en otras provincias como La Romana, Elías Piña, Dajabón, Barahona, Bahoruco, Azua e Independencia, principalmente en horas nocturnas.
Recomendaciones del COE** El COE exhorta a la población a tomar las siguientes medidas preventivas: – Evitar el uso de ríos, arroyos y cañadas, especialmente en zonas bajo alerta, debido al peligro de crecidas súbitas. – No hacer uso de balnearios en las provincias en alerta amarilla. – Padres deben supervisar a sus hijos para evitar incidentes relacionados con cuerpos de agua. – Conductores deben tomar precauciones por reducción de visibilidad y condiciones peligrosas en carreteras.
Mantener comunicación** con organismos de emergencia como la Defensa Civil, Cruz Roja, Bomberos y Policía Nacional. – Contactar al COE a través del 809-472-0909, el sistema de emergencias 9-1-1 o *462 de la OGTIC. – Seguir las orientaciones oficiales y no cruzar ríos o cañadas con alto volumen de agua. — ### 🌧️ Atención en zonas vulnerables El COE pide especial vigilancia a los residentes en zonas de alto riesgo cercanas a ríos, arroyos y cañadas, ya que las lluvias podrían provocar crecidas repentinas e inundaciones que amenacen vidas y propiedades.
Deja una respuesta